Áreas de Actividad
Infraestructura Social.
Dentro de esta área están todos aquellos programas dirigidos a mejorar las condiciones
de vida de las personas que viven en zonas aisladas y poco desarrolladas, con dificultades
de acceso a recursos tan necesarios como la energía o el agua potable. El ámbito
de actuación coincidirá con aquellos países en vías de desarrollo en los que Elecnor
está presente. Se trata de realizar infraestructuras de tipo social, proyectando
de forma natural lo que mejor sabe hacer Elecnor en beneficio de quienes más lo
necesitan.
Formación e Investigación.
Otro de los pilares de la Fundación Elecnor es la formación laboral y profesional
vinculada a las distintas ramas y disciplinas de la ingeniería. Los esfuerzos se
dirigen especialmente a la gestión del talento de jóvenes, tanto españoles como
extranjeros.
En los programas, convenios y cátedras universitarias de esta área el objetivo es
fomentar la ampliación de conocimientos y su aplicación práctica. Al igual que en
el resto de áreas, la actividad discurrirá paralela a la de Elecnor, aprovechando
sus recursos e incidiendo en sus campos de actuación.
Cátedra Fundación Elecnor de Energías Renovables y Eficiencia
Energética (E.T.S.I. Industriales)
Centro:
E.T.S.I. Industriales
Director:
Jesús Félez Mindán
Área temática:
Potenciar la enseñanza impartida en la ETSII-UPM, en las materias de energías renovables
y eficiencia energética y otros campos de interés para ambas partes; además contribuirá
a su permanente actualización conectándola, lo más inmediatamente posible, a la
ciencia, la tecnología y los métodos de gestión más avanzados; también fomentará
la implantación de líneas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en las
materias objeto de esta colaboración.
Actividades:
- Cooperación en programas de formación
- Participación de Fundación Elecnor en el Consejo Asesor de la ETSII-UPM y en la
Sociedad de Amigos de la Escuela
- Patrocinio de la realización de estudios sobre energías renovables y eficiencia
energética y otros campos de interés para ambas partes.
- Patrocinio de actividades formativas para estudiantes de interés para ambas partes.
- Actividades de difusión.
- Concesión de Becas Cátedra Fundación Elecnor para Proyectos Fin de Carrera.
Cátedra Fundación Elecnor de Sistemas Espaciales (E.T.S.I.A
Aeronáuticos)
Centro:
E.T.S.I.A Aeronáuticos
Director:
José Manuel Perales Perales
Área temática:
Potenciar la enseñanza impartida en la ETSIA-UPM en las materias de análisis de
misión espacial, diseño de sistemas de planificación y control de satélites de observación,
tecnologías avanzadas para satélites de observación, y otros campos de interés para
ambas partes; además contribuirá a su permanente actualización conectándola, lo
más inmediatamente posible, a la ciencia, la tecnología y los métodos de gestión
más avanzados; también fomentará la implantación de líneas de investigación, desarrollo
e innovación (I+D+i) en las materias objeto de esta colaboración.
Actividades:
- Cooperación en programas de formación
- Patrocinio de la realización de estudios sobre tecnología espacial
- Patrocinio de actividades formativas para estudiantes
- Actividades de difusión
- Concesión de Becas Cátedra Fundación Elecnor para Proyectos Fin de Carrera
Divulgación Tecnológica.
La Fundación Elecnor apoya y promueve la innovación tecnológica al servicio del
interés general, tanto en temas que preocupan a la sociedad actual, como la calidad
de vida de las generaciones futuras.
La Fundación fomenta todas aquellas iniciativas con base tecnológica que contribuyan
a mejorar el mundo en el que vivimos. Por su trascendencia futura, dedica especial
atención a los sectores de energías renovables, medio ambiente, agua y espacio.